[2022] - OPTATIVA: Infancias, adolescencias y salud. Una mirada desde la Bioética - Edición 2022 (Actualización: estudiantes seleccionados).

____________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Infancias, adolescencias y salud. Una mirada desde la Bioética (IAS) - Edición 2022

____________________________________________________________________________________________________________________________________________________

  • Descripción del curso:

Los derechos humanos (DDHH) son inherentes a todos los seres humanos, sin discriminación alguna. Estos son interrelacionados, interdependientes e indivisibles. Están contemplados y garantizados por la ley. Los Estados deben promoverlos y garantizarlos. Estos derechos no excluyen a los niños, niñas y adolescentes (NNA), quienes por las características y necesidades propias de su estadío de desarrollo requieren de un abordaje específico. 

En 1989 la Convención Internacional de los Derechos del Niño estableció estos derechos, y fue ratificada en Uruguay en 1990 por la ley N° 16137 por lo que el Estado quedó obligado a disponer de los medios necesarios para garantizarlos. Dentro de algunas de las medidas necesarias para ello se incluye la sanción de leyes que expliciten ciertos derechos, como es el caso de la Ley N° 17823, Código de la Niñez y Adolescencia de 2004.

El equipo de salud tiene un rol preponderante en la promoción de que este enfoque de derechos se vea reflejado en la cotidianeidad de los NNA. Es importante que los estudiantes reflexionen y adquieran conocimientos que les permitan no sólo garantizar los derechos durante su asistencia sino ser replicadores en la sociedad.

 

  • Objetivo general:

→ Profundizar en el abordaje de la salud integral de niñas, niños y adolescentes desde una perspectiva de derechos.

 

  • Objetivos específicos:

→ Conocer aspectos prácticos de la legislación nacional vinculadas a los derechos de niñas, niños y adolescentes en el contexto asistencial.

→ Incorporar herramientas que permitan la resolución de situaciones clínicas cotidianas que amenazan o vulneran los derechos.

→ Reflexionar sobre aspectos éticos en la práctica clínica con niñas, niños y adolescentes.

 

  • Información general:

→ Comienzo: 11 de Noviembre del 2022.-

→ Finalización: 15 de Diciembre del 2022.-

→ Carga horaria total: 42 horas.-

→ Modalidad: Mixta, con clases presenciales obligatorias y jornadas asincrónicas por plataforma EVA.-

→ Lugar del dictado: Salón a confirmar en Aulario de Facultad de Medicina (edificio "ex alpargatas"). Plataforma EVA.-

→ Servicios responsables: Unidad Académica de Bioética (UAB) - Facultad de Medicina, UdelaR.-

→ Población objetivo: Estudiantes con Pediatría (M4PED) aprobado en Medicina y el equivalente en los demás servicios (habiendo aprobado actividad clínica).-

→ Créditos: 5.-

→ Cupos: 37 estudiantes de Medicina (Montevideo), 3 estudiantes para Cenur Litoral Norte, 10 estudiantes de otras carreras del área salud.-

→ Inscripciones: Desde el 30/09/2022 hasta el 31/10/2022 en www.bedelias.udelar.edu.uy - CURSOS

 

  • Documentos de interés: